Inicio » Información » Limpieza industrial » ¿Se puede reciclar o separar el agua que se utiliza para limpieza industrial?

¿Se puede reciclar o separar el agua que se utiliza para limpieza industrial?

El uso del agua como fluido de trabajo en limpieza industrial produce una enorme cantidad de aguas residuales y material de desecho, que debe ser eliminado.

Todos estos residuos generados mezclados con agua pueden ser tratados con la gran ventaja y aho­rro de agua al poder ser reutilizada o vertida en las mejores condiciones medioambientales.

Existen equipos móviles o estáticos en los que se puede recolectar el agua utiliza mezclada con el residuo y, mediante unos sistemas de decantado, filtrado y tratamiento especial permite volver a reu­tilizar el agua con una mínima perdida o poderla verter en las mejores condiciones medioambientales (esto ya es obligatorio en algunos países europeos).

El sistema de tratamiento de aguas residuales se basa en un método químico-físico, que es capaz de filtrar las partículas de las aguas residuales que surgen en el proceso operativo.

Para ello, se añaden agentes floculantes a las aguas residuales contaminadas, lo que da lugar a una precipitación química y es seguido por la floculación.

Estas fases se dividen a través de la sedimentación. El lodo es bombeado al exterior, utilizando una fosa de sumidero.

El agua preclara también se bombea al exterior pasando por varias unidades de filtración fina con un tamaño final de partículas inferior a 1μm.

Después de este tratamiento, el agua residual puede ser reutilizada o descargada como agua limpia.

 

Enlaces

Índice de contenidos sobre limpieza industrial

 

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.

Para contactar con ALTAP, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.