¿Qué es el agua a presión?
Existe un amplio número de empresas especializadas en la fabricación, comercialización y uso de equipos de agua a presión.
A través de la combinación adecuada de ciertos parámetros, como:
- La presión
- El caudal
- El tiempo
- La distancia
El agua ofrece múltiples posibilidades como herramienta de trabajo. Estos parámetros permiten la regulación de los efectos que tendrá la aplicación de agua a presión sobre cualquier material en el que se aplique.
Las técnicas de agua a presión consisten en el empleo de equipos especiales, como por ejemplo:
- Bombas
- Lanzas
- Mangueras
Estos equipos permiten proyectar el agua a la velocidad y caudal apropiados para realizar la acción que se desee:
- Limpiar
- Sanear
- Escarificar
- Demoler de forma selectiva
- Cortar
Por ello, y dado que los equipos que se utilizan para las diferentes técnicas de agua a presión son muy similares, aunque si bien el objetivo de la acción puede ser diferente, se han ido creando empresas especializadas en la fabricación, comercialización y uso de este tipo de equipos.
En las técnicas del agua a presión, tal y como ocurre en otras actividades especializadas, existe una gran variedad de herramientas, accesorios y complementos que pueden emplearse, dependiendo de la aplicación. Incluso, en algunos casos, pueden emplearse también abrasivos o el aumento de la temperatura del agua para alcanzar los resultados deseados.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.