
Antes de iniciar cualquier actividad de limpieza el cliente deberá facilitar al contratista las fichas técnicas de todos los productos con los que se va a tratar.
Todos los agentes intervinientes (operarios, transportista, etc.) deben tener estas fichas a su disposición para poder actuar correctamente en caso de accidente.
Por su parte, los trabajadores que realicen una limpieza industrial deben tener la formación adecuada que les permita conocer las características de los materiales con los que van a trabajar, qué riesgos suponen éstos para la salud y el medio ambiente y cómo deben ser gestionados los residuos generados.
Dicha formación deberá incluir de forma explícita las medidas de seguridad y salud, y medioambientales, que deben tenerse en cuenta a la hora de manipular y trabajar con dichos residuos.
En caso de que los residuos generados sean clasificados como mercancía peligrosa, el personal encargado de las labores de carga, descarga o transporte de éstos, deberán tener una formación específica en los riesgos, etiquetado y comprobaciones en la expedición de mercancías peligrosas de acuerdo con la reglamentación ADR (Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera).
Enlaces
Índice de contenidos sobre limpieza industrial
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.


