
Como norma general, los accidentes con productos químicos deben ser prevenidos aplicando las siguientes medidas:
- Los trabajadores deben ser explícita y adecuadamente informados de los riesgos asociados a los productos manejados y formados correctamente sobre las medidas de prevención y protección que deben adoptarse.
- En el puesto de trabajo y/o entorno colindante solo debe permanecer la cantidad de producto estrictamente necesaria para el trabajo inmediato.
Para ello deben planificarse correctamente las operaciones a llevar a cabo.
- Todos los productos manejados deben estar correctamente identificados mediante etiqueta con pictograma incluso aunque se trasvase el producto a otros envases o recipientes.
- Debe controlarse rigurosamente la formación y/o acumulación de cargas electrostáticas en el trasvase de líquidos inflamables, u otros productos químicos en los que la aportación de un incremento de energía puede dar lugar a reacciones peligrosas
- En caso de que los productos sean inflamables, los equipos y herramientas utilizados deben ser adecuados (equipos ATEX y herramientas antichispas)
- En recipientes, equipos o instalaciones que han contenido productos inflamables, corrosivos o tóxicos y en los que se va a llevar cabo cualquier operación que conlleve riesgo, debe solicitarse un permiso de trabajo (ya sea por trabajo en caliente ya sea por espacios confinados).
Este permiso debe ser correctamente rellenado, validado y la operación debe ser correctamente supervisada.
No obstante, en el caso de que se produzca un accidente, para reducir su gravedad, los trabajadores deben haber sido formados y disponer previamente de instrucciones claras de actuación así como de los medios necesarios. Para ello:
- Se debe disponer de un plan de emergencia ante situaciones críticas en las que se vean involucrados productos químicos (fugas, derrame, incendio, explosión, etc.).
A su vez, los trabajadores deben haber sido formados y entrenados en este plan de emergencias.
- Se debe disponer en el lugar de trabajo de medios específicos para la neutralización y limpieza de derrames y/o para el control de fugas y deben existir instrucciones claras de actuación dependiendo del producto manejado.
- Los trabajadores deben conocen la ubicación de los lavaojos y de las duchas de emergencia.
Enlaces
Índice de contenidos sobre limpieza industrial
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.


