Inicio » Información » Limpieza industrial » Limpieza con sistemas de aspiración e impulsión

Limpieza con sistemas de aspiración e impulsión

¿Cómo es el proceso de limpieza industrial con sistemas de aspiración e impulsión?

Una de las tareas básicas e imprescindibles en la mayoría de trabajos de limpieza industrial es la aspiración.

Para ello se emplean sistemas de aspiración e impulsión, cuyo funcionamiento se basa en la succión.

Gracias a una manguera que maneja un operario se succionan los residuos o elementos que se desean retirar, ya sean sólidos o líquidos, y a través de dichas mangueras éstos van a un tanque donde se al­macenarán temporalmente mientras dura el aspirado, que posteriormente será vaciado tomando en consideración las medidas de gestión de residuos que correspondan.

¿Qué sistemas de aspiración e impulsión se pueden emplear en limpieza industrial?

Los sistemas de aspiración e impulsión empleados en limpieza industrial sirven tanto para aspirar sólidos como líquidos. Por lo tanto, en función del tipo de residuos a succionar se puede realizar la siguiente clasificación de los sistemas de aspiración e impulsión:

  • Sistemas de aspiración e impulsión por vía seca: Sirven para el aspirado de sólidos (seco fuera de humedad). Se emplean para la retirada de residuos sólidos, así como para el trasvase de pequeños sólidos o el vaciado de elementos tales como tanques o silos.
  • Sistemas de aspiración e impulsión por vía húmeda: Se emplean para el aspirado de líquidos y lodos. Igual que los sistemas de aspiración e impulsión por vía seca, no sólo sirven para retirar residuos, sino también para realizar trasvases y vaciar elementos tales como depósitos.

¿Qué elementos componen los sistemas de aspiración e impulsión?

Bombas de vacío

El funcionamiento de las bombas de vacío con­siste en crear una succión de forma que se logre aspirar los residuos a través de la manguera de succión.

Las bombas de vacío deben ir instaladas con una serie de accesorios para asegurar un funciona­miento correcto, libre de averías.

Mangueras de succión

Las mangueras de succión van conectadas a la válvula de carga de la cisterna y son las en­cargadas de conducir los residuos y materiales succionados a la propia cisterna donde estan co­nectados.

Las mangueras de succión suelen tener distintos diámetros de 50 hasta 125 mm. si se va a suc­cionar materiales químicos o abrasivos se deben emplear un tipo de manguera especial que están reforzadas.

Cisterna de lodos

La cisterna de lodos puede estar construida con distintos materiales, debiendo siempre tener en cuenta al elegirla, qué materiales la componen en función de lo que se vaya a aspirar.

Puede ser de distintas medidas, dependerá de la construcción del equipo, y son las encargadas de almacenar los residuos.

Cuando los trabajos de limpieza industrial impliquen el transporte por carretera de residuos clasifi­cados peligrosos, las cisternas deben cumplir constructivamente las normas ADR y deberan pasar revisiones periódicas y contar con los certificados ADR.

Elementos auxiliares

Los depósitos deben disponer de los elementos de seguridad correspondientes (válvulas de se­guridad, discos de ruptura…) para asegurar que no se exceden los rangos de presión que corres­pondan.

Así mismo deben disponer de filtros, decantado­res, ciclones, etc.

Que aseguren que no se produce el paso de producto o residuo desde el tanque o el depósito a la bomba de succión o equipo de vacío ya que podría provocar daños o averías importantes, en la propia bomba.

¿Cuáles son las aplicaciones más habituales de limpieza industrial con sistemas de aspiración e impulsión?

Los sistemas de aspiración e impulsión por vía seca tienen sus principales aplicaciones en las si­guientes actividades:

  • Vaciado de silos, tolvas y fosos de almacenaje
  • Aspiración e impulsión para trasvases de solidos
  • Recogida de residuos pulverulentos en cementeras, térmicas, cerámicas, siderúrgicas, made­reras, etc.
  • Vaciado y clasificado de lechos de catalizadores
  • Renovación de bolas de molinos

Por su parte la utilización de sistemas de aspiración e impulsión por vía húmeda es muy común para las siguientes tareas:

  • Retirada de aguas o lodos contaminados
  • Desgasificado y limpieza de depósitos y tanques industriales
  • Aspirado de maquinaria e instalaciones de proceso
  • Aspirado de tuberías industriales y redes de saneamiento
  • Limpieza de calderas
  • Torres de refrigeración
  • Trasvases de productos

 

Enlaces

Índice de contenidos sobre limpieza industrial

 

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.

Para contactar con ALTAP, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.