La 18ª edición de este salón, donde ALTAP organizó una jornada divulgativa, tuvo lugar del 2 al 6 de octubre en Barcelona y reunió cerca de 400 empresas, representando 2.180 productos y 278 novedades.
El Encuentro Internacional de la Química organizado por Fira de Barcelona, confirmó su condición de referente para el sector no sólo como plataforma comercial sino como plataforma de soluciones reales y aplicables para el desarrollo industrial.
Con la presencia de un total de 393 expositores directos, los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona reunieron del 2 al 6 de octubre una amplia muestra de todos los colectivos que dan forma a uno de los sectores más dinámicos de la economía española.

Además de ser el gran escaparate comercial y promocional del sector, EXPOQUIMIA fue de nuevo la gran plataforma de divulgación medioambiental y científica del sector químico español, compuesto por más de 3.100 empresas.
Expoquimia ha tenido, además, un amplio programa de jornadas, sesiones y congresos entre los que han destacado las XV Jornadas de Análisis Instrumental (JAI); el primer Open Innovation Forum, con la presencia de las principales universidades catalanas; las sextas Jornadas sobre la enseñanza de la química en Cataluña o la aplicación de la química en la cocina con el chef Jordi Cruz, entre otras.

Paralelamente, han tenido lugar el décimo Congreso Mundial de Ingeniería Química, que ha elaborado la Declaración de Barcelona en la que se reclama a gobiernos y organizaciones una mayor inversión en educación e investigación, y el World Chemical Summit, cuyos ponentes han señalado la importancia de la química como actor principal en la transformación digital.
Los salones y eventos vinculados a la industria química, los plásticos y el tratamiento de superficies Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, la World Chemical Summit y Smart Chemistry, Smart Future han registrado más de 35.000 visitas.
Enlaces

