¿Cómo realizar adecuadamente la prevención de riesgos en los trabajos con alta presión?
- El primer paso para que la prevención de riesgos sea efectiva es haya una buena planificación y que todas la partes implicadas se responsabilicen de su papel en los procedimientos de seguridad en el trabajo establecidos. Para ello, se debe pautar un Procedimiento de Coordinación de Actividad Empresarial (CAE), mediante el que se garantizan la calidad, seguridad y salud de los trabajos.
- El siguiente paso es evaluar los posibles riesgos, que según su gravedad, se planificarán distintas actuaciones, generando una jerarquía de acciones preventivas de riesgos laborales, para las que siempre se escogerán antes soluciones colectivas que individuales. Todo esto quedará plasmado, analizado y valorado en la Evaluación de Riesgos Laborales.
- Se realizarán las comprobaciones descritas aquí, entre las que aparecen el análisis del entorno, la señalización y delimitación del área de trabajo, la comprobación de un funcionamiento adecuado de los equipos, y la formación y capacitación de los operarios adecuada, y el uso de EPIS adecuados según los trabajos.
Enlaces
Índice de contenidos sobre aplicaciones del agua a alta presión en construcción
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.