¿Qué ventajas tiene el uso de la alta presión en construcción?

Una vez sabemos cuáles son los usos y técnicas de la alta presión, sus ventajas se pueden empezar a intuir entre las múltiples funciones que llega a cumplir. Entre ellas están:

  • Mayor seguridad: dado que entre los usos de la alta presión se requiere poca mano de obra, hay menos posibilidades de que haya lesiones, como pasa por ejemplo con elementos manuales de demolición.
  • Polivalente: como ya veíamos en puntos anteriores, el agua a alta presión se puede utilizar en distintos tipos de superficie y para una larga lista de opciones.
  • Preservación de las armaduras: no las daña y además elimina la corrosión del armado que sea necesaria. Para más información, la norma UNE-EN 1504-7 está centrada en la protección de armaduras contra la corrosión.
  • Mayor vida útil: al ser una técnica que no genera vibraciones, no se generan micro fracturas en la superficie trabajada, por lo que no se daña la integridad de la estructura.
  • Ahorro: Tanto económico como de materiales, en las limpiezas permite utilizar muy poco detergente y, en comparación con otros métodos, su uso es mucho más reducido, hasta el punto de no ser necesario en algunos casos.
  • Rendimiento elevado: con pocos materiales y un tiempo reducido en comparación con los métodos manuales, se pueden realizar trabajos de alta calidad.
  • Ventajas medioambientales: El uso de agua a alta presión reduce la cantidad de residuos y elementos tóxicos generados en los procesos en los que se utiliza, pudiendo llegar a reutilizar el agua utilizada mediante equipos de reutilización, siendo este un método mejor en el aspecto medioambiental del que hablaremos en profundidad en próximos puntos.

También hay que tener en cuenta que, dependiendo del rol que cumpla el agente que analiza los beneficios, habrá algunas diferencias entre esas ventajas:

En el caso del propietario, éste podrá conseguir que el elemento tratado con la alta presión, además de tener una vida útil mucho más larga, también tendrá periodos de reparación más cortos, con lo que podrá explotar este bien en una menor brevedad.

Por otro lado, el consultor será el encargado de sugerir el mejor método existente y, el escoger esta opción podrá aportarle un mayor número de proyectos por las múltiples vertientes de trabajo que permite.

Por último, el contratista que se encargue del uso de estos equipos podrá asegurar unos resultados de alta calidad y una garantía amplia, siempre y cuando estos trabajos los realice correctamente y cuente con la capacitación teórica y práctica adecuada.

Enlaces

Índice de contenidos sobre aplicaciones del agua a alta presión en construcción

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.

Para contactar con ALTAP, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.