¿Cómo se organizan los trabajos con alta presión?
A nivel de trabajo con los operarios, siempre debe haber al menos dos personas encargadas del mismo trabajo y se roten entre ellas para evitar la fatiga. Además, debe haber un sistema de comunicación efectivo, que se utilice durante la ejecución de los trabajos y se haya acordado y comunicado antes de iniciarlos.
Las formas de comunicación más habituales son mediante señales manuales debido a los altos niveles de ruido que emiten la maquinaria utilizada. Hay que tener en cuenta que estas señales sean entendidas por todo el equipo a cargo y que cualquier gesto debe hacerse siempre una vez se haya parado la pistola de agua.
El supervisor será la persona encargada de realizar todas las comprobaciones previas a los trabajos y de obtener el permiso de trabajo adecuado y estar certificado para las paradas de emergencia y en contacto visual con los equipos que se estén utilizando.
Una vez se han establecido los roles, se deben hacer las comprobaciones pertinentes para evitar posibles riesgos.
Enlaces
Índice de contenidos sobre aplicaciones del agua a alta presión en construcción
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.