¿Cómo actuar y mediante qué protocolos en caso de accidentes de construcción?
Cuando hay un accidente en la obra, lo primero que debe hacerse es suspender la actividad que se estaba llevando a cabo, dejando los equipos parados y sin presión residual. Una vez se ha hecho esto, se debe seguir el principio de: proteger, alertar y asistir.
En primer lugar, se debe proteger a la persona que ha sufrido el accidente, aislándola de la zona de exposición al peligro y evitar que cualquier otro operario entre en ella. Una vez hecho esto, se deben alertar a los cuerpos de seguridad competentes, especificando la naturaleza de las heridas, severidad, ubicación, el número de víctimas y el contacto de referencia.
Una vez se han seguido los primeros pasos, es importante que las personas que se hayan visto afectadas, no sean trasladadas y se espere a los servicios de emergencia, a menos que sigan expuestas a un riesgo en el área. Por otro lado, se les deben aplicar primeros auxilios, sin arriesgar la salud del resto en espacios confinados o peligrosos.
Por último, hay que tener muy en cuenta que los accidentes y cortes producidos con agua a alta presión tienen un tratamiento especial. Las mutuas deben estar informadas de estos trabajos y del sistema de curación adecuado para este tipo de accidentes. Una actuación preventiva muy recomendable es que el operario lleve una tarjeta informativa de cómo actuar en este tipo de accidentes, en la que aparezcan los teléfonos de contacto en caso de emergencia.
Este tipo de heridas son más graves de lo que suelen aparentar, incluso las heridas más leves causadas por el agua a presión deben tratarse en un hospital, ya que una perforación mínima puede inyectar una gran cantidad de agua en el interior del cuerpo, pudiendo infectarse.
Enlaces
Índice de contenidos sobre aplicaciones del agua a alta presión en construcción
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ALTAP.